top of page

STOP tráfico de especies

  • Carlos Cano
  • 15 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

El tráfico de especies es actualmente la principal amenaza para la supervivencia de especies en grave peligro de extinción como el rinoceronte, el elefante o el tigre. Este delito es equiparable, según World Wild Life (WWF), al volumen de negocio del tráfico de armas y el de drogas, moviendo entre 8.000 y 20.000 millones de euros al año. WWF acaba de lanzar la campaña "STOP tráfico de especies" para luchar contra estos crímenes y ayudar a salvar a las especies más amenazadas. A continuación os dejamos algunas de las escalofriantes estadísticas aportadas por WWF sobre este negocio:


- En torno a 100 tigres, 30.000 elefantes y más de 1.000 rinocerontes son asesinados cada año para traficar con sus huesos, su piel, sus colmillos o sus cuernos.


- Cada año se comercializan de manera ilegal 1,5 millones de aves vivas y 440.000 toneladas de plantas medicinales.


- En los últimos 10 años, casi 1.000 guardaparques han sido asesinados defendiendo elefantes, rinocerontes y otras especies contra los cazadores furtivos.


- España es un punto caliente y la puerta de entrada a Europa de gran parte del tráfico ilegal de especies procedente de África y América como reptiles, aves y pequeños simios.


- Casi la tercera parte de todas las incautaciones mundiales de pieles de reptil se realiza en España.


- Entre 2005 y 2014, se incautaron en España 13.838 animales vivos.


- En una operación reciente de la Guardia Civil en Madrid se incautaron 744 kilos de colmillos de elefante africano que se pretendían vender en 200.000 euros.


- En marzo de 2017, una operación conjunta del Seprona de la Guardia Civil e Interpol desembocó en la detención de 59 personas, la incautación de varios especímenes de primates, felinos, rapaces y reptiles, dos cocodrilos y un león disecados.



Commentaires


Artículos relacionados
Deja un comentario
bottom of page