top of page

Osos polares y la cruda realidad del cambio climático

  • Carlos Cano
  • 11 dic 2017
  • 1 Min. de lectura

Esta semana la famosa revista National Geographic publicó un vídeo y una serie de fotos de un oso polar famélico, con los músculos débiles y atrofiados. Las imágenes fueron tomadas en un campamento de pesca abandonado en la desoladora isla de Baffin (Canadá), donde el animal buscaba desesperadamente alimento. Este minuto de vídeo es una prueba de las catastróficas consecuencias del cambio climático.


"Nos quedamos allí llorando, grabando mientras las lágrimas caían por nuestras mejillas" relatan el fotógrafo Paul Nicklen y el grupo de conservación "Sea Legacy" tras grabar la muerte del animal. Y añaden que el vídeo fue tomado con el objetivo de que "esta muerte no sea en vano" y de que "la gente entienda lo que significa que los osos polares se están extinguiendo".


En condiciones normales los osos polares pesan aproximadamente media tonelada y cazan focas en las banquisas de hielo del Océano Ártico. El incremento de las temperaturas provoca que la formación de la capa de hielo se retrase impidiendo que los osos cacen. El Fondo Mundial para la Naturaleza publicó un informe en el año 2002 donde aseguraba que el calentamiento global "podría llevar a la extinción del oso polar". Se comprobó en aquella investigación que estos animales permanecían en tierra más tiempo, prolongando el ayuno hasta el final de verano y mostrando evidencias de inanición.


El cambio climático es ya una realidad, y la muerte trágica de este oso, es sólo un pequeño ejemplo de las devastadoras consecuencias que puede tener. Es hora de empezar a tomar medidas reales para tratar de frenar este cambio.

Comments


Artículos relacionados
Deja un comentario
bottom of page