Entrevista a Jordi de Mas: "Recomendaría a LeBron que se marchara a Houston a final de temporad
- Carlos Cano
- 15 feb 2018
- 5 Min. de lectura

Jordi de Mas está de moda. Este joven periodista de Barcelona, apasionado de la NBA, aparte de manejar con éxito su canal de Youtube, ha comenzado a colaborar en TV3 y en un nuevo programa de la mejor liga de baloncesto del mundo en España: NBA Basket Lovers, en el que participan también el conocido Outconsumer y Dani Senabre. Hoy repasamos con él la actualidad del baloncesto norteamericano.
Imagino que aunque tu canal de Youtube y tu colaboración en TV3 te quita mucho tiempo, estarás encantado de poder trabajar en algo que te gusta tanto como el baloncesto, y en concreto, la NBA, ¿no es así?
La NBA es mi pasión, el gran amor de mi vida, por lo tanto me encanta poder trabajar en algo relacionado con esta maravillosa liga. Trabajo muchísimas horas cada día, pero como es con la NBA disfruto, cada día disfruto más
En “Círculo Y”, somos también muy aficionados al baloncesto, y tenemos nuestra propia clasificación de los jugadores españoles en la NBA. Damos de 1 a 5 puntos a los jugadores cada semana en función de las estadísticas que hayan conseguido, de su relevancia en el juego del equipo y de los resultados colectivos. Actualmente los tres mejores clasificados son: Marc Gasol (líder indiscutible de Memphis), Pau Gasol (incombustible a sus 37 años, aportando siempre puntos, rebotes y experiencia) y Ricky Rubio (que en las últimas jornadas está jugando a un gran nivel). ¿Estas de acuerdo con este top tres de españoles en la NBA?
A día de hoy, 13 febrero, Ricky Rubio es el que está en mejor nivel. Utah Jazz lleva 10 victorias seguidas y Ricky está enseñándonos su faceta más anotadora. Si hablamos de los Gasol, Marc a nivel individual lo está haciendo mejor, aunque es lógico porque es más joven y es la estrella principal de los Memphis Grizzlies. Por la parte de Pau solo puedo aplaudir, la edad pesa, pero sabe reinventarse y continúa siendo un jugador realmente bueno.
A Marc le estoy viendo un poco crispado este año. El equipo empezó bien, ganando partidos, luego llegó la lesión de Conley y comenzó esta nefasta racha de derrotas. También tuvo problemas con el anterior entrenador… ¿Ha llegado el momento para que el mediano de los Gasol busque otro equipo, quizás, con un poco de suerte, uno donde pueda optar al anillo?
Me encantaría ver a Marc Gasol en otro equipo, Marc merece ir a un equipo aspirante al anillo, pero creo que eso no lo vamos a ver. ¿Por qué? Marc es muy fiel, ama Memphis, se siente como en casa, quiere mucho a los fans. Pero ojalá vaya a un equipo contender, ojalá…
Este año, quizás el español con más opciones de llevarse el anillo (por no decir el único) es Calderón. Un jugador, que por su trayectoria, merece uno. El año pasado estuvo cerca de conseguirlo, pero aquel fichaje interruptus por los Warriors le alejó de la gloria. ¿Puede ser esta su última oportunidad de conseguirlo?
En la NBA nunca se sabe, nunca se puede decir que es la última oportunidad. De un día para otro puedes ser traspasado al mejor o peor equipo, o en la agencia libre puedes intentar fichar por un equipo con aspiraciones reales para el anillo. Pero sí, este año tiene opciones para proclamarse campeón, aunque creo que el título será otra vez para Warriors.
¿Qué pasa con Abrines y los Hernangómez? ¿Les ves asentándose en la NBA? Parece que hacen un partido bueno y luego desaparecen del mapa, ya sea porque el entrenador no cuenta demasiado con ellos, o porque simplemente tienen un rendimiento irregular.
Yo creo que tardaremos mucho en verlos otra vez por Europa, si es que regresan.
Otro jugador que pronto abandonará nuestra liga es Luka Doncic. ¿Cuál es el límite de este chaval? ¿Piensas que estamos ante un jugador que marcará una época?
Un jugador que con 18 añitos domina en Europa, sentencia partidos contra los mejores equipos y jugadores del continente y además tiene talento y el físico le acompaña… ¿Cuál es su límite? No me atrevo a ponerlo.
Un europeo que ya está en EEUU y que lo está haciendo de maravilla, es Giannis. Durant llegó a decir de él esta temporada que podría ser el mejor jugador de la historia. ¿Realidad o ficción?
Tiene todo para convertirse en uno de los mejores jugadores de la historia. Tiene 22 años, paciencia, pero no tiene techo. Eso sí, tiene que mejorar el tiro. Cuando tenga un buen tiro será imparable.
Con todo esto que hemos hablado, ¿consideras una estrategia de marketing este boom que se ha producido en los últimos años en la NBA y que ha conducido a muchos jugadores europeos a cruzar el charco?
Puede haber marketing o puede no haberlo, pero al final solo juegan los mejores en la NBA. Si no tienes el nivel suficiente no irás o no jugaras en la mejor liga del mundo.
Hace poco entrevistamos a Laura Carrasco, una jugadora española que ha puesto rumbo a EEUU esta temporada para jugar en la Universidad. ¿Crees que se debería cuidar más en España el baloncesto base y permitir que jugadores con talento, como Laura, desarrollen aquí su carrera con garantías?
Sé que se trabaja el baloncesto base, pero todavía se podría hacer más. ¡En este país hay grandes talentos masculinos y femeninos, tenemos que apostar por ellos!
¿Crees que este descuido del baloncesto base es la causa de que el jugador nacional esté en peligro de extinción en la Liga Endesa? La temporada pasada menos del 30% de los jugadores tenían nacionalidad española.
Este factor ha influido, de eso no tengo duda.
Volviendo a EEUU, el próximo evento importante del baloncesto americano es el All-Star Weekend. Los últimos años estamos viendo partidos de las estrellas, en mi opinión, muy aburridos, donde la defensa y la intensidad brillan por su ausencia. ¿Crees que la NBA debería incentivar de algún modo a los jugadores o modificar el formato con el objetivo de mejorar el espectáculo y ofrecer un buen partido de baloncesto en lugar de un correcalles?
Es cierto que los últimos partidos eran aburridos, pero ahora con la eliminación de las conferencias (Team LeBron vs Team Curry) será muy entretenido. ¡Estoy seguro de que veremos un gran partido!
En cualquier caso, en ese fin de semana veremos a Harden, a Lebron, a Giannis, a Durant, a Irving… ¿Quién crees que se llevará el MVP de la temporada regular?
Este año sí, este año el MVP es para James Harden.
Para el anillo, los favoritos siguen siendo los Warriors. Parece claro que si se repite la historia de la temporada pasada, “El Rey” dejará los Cavaliers para buscar el anillo en otra franquicia. Como estoy seguro que nos va a leer, ¿a dónde le recomendarías que se marchara?
Rockets, con Chris Paul y James Harden. Luego tendríamos que ver qué pasaría con Capela.
Y para finalizar unas preguntas rápidas: ¿Cuál es tu quinteto histórico NBA?
Magic, Jordan, LeBron, Duncan, O’neal. Pero me falta tiro. Magic es el mejor base de la historia, pero para compensar las características también podría poner a Curry de base y de esta manera mejoro este aspecto tan importante en el baloncesto actual.
¿Y tu quinteto actual?
Curry, Kawhi, LeBron, Durant, Cousins.
Un jugador actual a partir del cuál construir un equipo para ganar el anillo.
En este caso voy a escoger un jugador joven: Giannis Antetokounmpo.
Un jugador de la Liga Endesa al que te gustaría ver en la NBA.
Felipe Reyes cuando era joven.
Un partido al que acudir como espectador.
Warriors-Cavaliers.
Commentaires