Entrevista a @PabloLolaso: “Seguiré ligado al personaje mientras a la gente le siga gustando lo que
- Carlos Cano
- 6 dic 2017
- 5 Min. de lectura

Desde que nació hace ya más de cinco temporadas, @PabloLolaso se ha convertido en un personaje popular entre los jóvenes amantes del baloncesto y ha dominado las redes al igual que su alter ego, el entrenador del Real Madrid de Baloncesto, ha dominado los banquillos. Su actividad en Twitter le ha llevado a colaborar en el programa de Youtube “Colgados del Aro” y en Esdiario. Hoy @PabloLolaso concede una entrevista a Círculo Y para hablar de su trayectoria y del panorama baloncestístico nacional.
Cuando creas tu cuenta de twitter allá por el año 2012, ¿eras capaz de imaginar el impacto que ibas a tener tiempo después?
Obviamente no. Nadie de los que ahora somos considerados tuitstar o "influencer" o cómo leches lo quieras llamar se podía hacer una idea del impacto que iba a tener después. Nadie crea una cuenta de tuiter imaginándose que lo va a petar y que aquello va a ser un éxito.
¿Cuál crees que ha sido la clave del éxito de tu personaje @PabloLolaso?
Para destacar en un ámbito creo que son necesarias dos cosas: o ser el primero o ser muy bueno. Yo no creo que sea muy bueno, pero sí que fui el primero en empezar a comentar el baloncesto con este estilo. También es importante ser constante sin llegar a ser cargante, lo cual es un equilibrio difícil de mantener. Hay épocas en las que es bueno dejar de escribir un poco y en otras en las que tienes que estar al pie del cañón.
Ahora que tú mismo reconoces que “Ya no hago gracia. Me he cargado el personaje. Esto ya no es una parodia.” ¿Cuál es tu hoja de ruta para mantenerte como uno de los personajes con mayor tirón entre los jóvenes amantes del baloncesto?
No hay hoja de ruta. No hay nadie al volante. Bueno, sí, es decir, estoy yo al volante pero no sigo ninguna táctica especial. Por cuestiones diversas veo bastante menos baloncesto del que debería, y la hoja de ruta es sencilla: lo que veo, lo comento.
Actualmente colaboras en “Colgados del Aros” (CDA). ¿Crees que este hecho ha beneficiado o perjudicado a tu personaje? Sobre todo teniendo en cuenta que Siro López es colaborador también de este programa.
Ni beneficiado ni perjudicado. Ha servido para evolucionar. Comentar la actualidad del baloncesto en twitter está bien y tal, pero poco recorrido tiene esa historia: estás en casa, ves baloncesto, lo comentas. Lo interesante ha venido cuando hacer esto me ha abierto otras puertas apasionantes. Seguramente participar en CDA ha servido para cargarme el personaje, pero yo nunca vine aquí para satisfacer al lector. Soy muy egoísta en ese sentido. Si me plantean algo que me mola pero implica alejarme cada vez más de Pablo Lolaso, si me apetece, lo hago. Sin más.
Tu actividad en las redes y tu actitud directa y un poco gamberra, a parte de proporcionarte un elevado número de seguidores, te ha granjeado un club de haters muy prolífico ¿Te mantienes en el anonimato por miedo a las represalias o es todo una mera estrategia de marketing? ¿Cuándo vas a dar la cara?
Soy bastante menos anónimo de lo que parece. En el mundo del baloncesto madrileño nunca me he ocultado y en la Liga de Alcorcón, donde juego cada fin de semana, yo creo que me conoce casi la mayoría. No creo que nadie me vaya a partir la cara si la doy, la gente de las redes no es la gente de la vida real, aunque sean los mismos. Daré la cara cuando darla implique hacer algo que mole y me apetezca. Si de mi dependiera ya la habría dado, ya que la historia esta de no enseñar la cara impidió que pudiera jugar el partido de Colgados del Aro contra La Vida Moderna, y me habría cargado el personaje del todo ahí mismo. Pero no me dejaron.
Después de todo esto que hemos hablado ¿Tienes intención de seguir ligado al personaje mucho tiempo, sobre todo ahora que cada semana escribes también una columna deportiva en Esdiario?
Seguiré ligado al personaje mientras se cumplan dos premisas: a la gente le siga gustando lo que hago y a mí me siga gustando y apeteciendo. No hay límite y a la vez el límite puede ser la semana que viene. Nunca se sabe.
Fuera de tu personaje ¿Te consideras un “picaflor”?
Ojalá. Siempre fui el típico al que rechazan (casi) todas.
Ahora hablemos de baloncesto ¿Cuál sería tu quinteto histórico de la ACB?
Pablo Laso, Drazen Petrovic, Juan Carlos Navarro, Joe Arlauckas y Arvydas Sabonis
¿Se te ocurre algún jugador actual que pueda acabar formando parte de ese quinteto?
Bueno, a Navarro ya lo he metido. Ojalá no hubiera sido del Barcelona.

¿Cómo ves al Madrid este año? ¿Sigue siendo máximo favorito a todo, a pesar de las bajas y de un arranque dubitativo, sobre todo en Euroliga?
Pues igual es que hay que plantearse que el Madrid este año no es candidato a la Euroliga. A cualquier equipo al que se le lesionen tres jugadores del quinteto titular dejaría de aspirar a todo. Aún así, en el Madrid, siempre aspiramos a ganar.
¿Cómo ves que se pida la cabeza de Laso cada vez que los resultados dejan de acompañar dos o tres jornadas?
Lo veo con resignación. Es una guerra perdida. Trato de perder el menor tiempo posible con todos estos cazurros que comentan el deporte sin tener ni idea de cómo es una temporada.
¿Cuál crees que puede ser el talón de Aquiles del Madrid esta temporada?
¿Además de las bajas? No se me ocurre nada más allá.
Este año sea probablemente el último de Luka Doncic como jugador blanco antes de poner rumbo a los EEUU ¿Qué le pedirías antes de marcharse?
¡Que no se marche!
¿Crees que Llull va a recuperar el papel dominante de estos últimos años cuando se recupere de su lesión?
Deseo que sí y me consta que está trabajando para ello, pero el nivel que dio antes de la lesión ya era altísimo. Con que diera el 70% de lo que dio seguiría siendo el mejor de Europa.
¿Qué opinión te merece el reciente fichaje de Tavares por el Madrid? ¿Qué puede aportar al Madrid?
Me parece que no viene para salvarnos las castañas, viene para ser un complemento de lujo para Randolph, Ayón y Felipe. Yo no construiría un proyecto en torno a Tavares, pero sí que creo que, cuando estén todos sanos y él juegue los minutos que de verdad ha de jugar, va a aportar muchísimo, sobre todo en defensa. Es un fichaje clave para los futuros títulos europeos del Madrid. Ahora bien, no le pidamos que meta 20 por partido porque no lo va a hacer ni ha venido para eso.
¿Y el de Chasson Randle?
¿De quién?
Un jugador que te gustaría ver de blanco la temporada que viene…
Sergio Rodríguez.
Ya hemos hablado de tu equipo, el Real Madrid, hablemos un poco antes de terminar del máximo rival. Y no me refiero al Valencia Basket ¿Ves a Tomic liderando al Barça para plantar cara al Madrid en Copa y Liga?
Por el bien del humor, Ante Tomic tiene que seguir sin ganar títulos. Veo al Barcelona mejor que el año pasado, pero claro, es que vienen del inframundo.
¿Piensas que Víctor Claver podría tener hueco en una selección como la que llevó España a las Ventanas FIBA?
Obviamente sí. No es santo de mi devoción pero en la selección de las ventanas se habría salido.
Y por último y no por ello menos importante ¿Quién crees que rompería antes un tablero de baloncesto, Shaquille O´Neal colgándose del aro o Víctor Sada tirando triples?
Saquille obviamente, porque la pelota de Sada acabaría por encima del tablero.
Comments