Los 10 grandes hallazgos arqueológicos de 2017
- Carlos Cano
- 12 ene 2018
- 2 Min. de lectura
Los impresionantes hallazgos arqueológicos que se han dado durante todo el año pasado son la prueba del buen momento que atraviesa la arqueología en los últimos tiempos, una disciplina fundamental para conocer nuestro pasado. National Geographic ha recogido los 10 más curiosos e interesantes, procedentes de diferentes culturas de todo el mundo: España, Francia, Italia, Inglaterra, Grecia, Egipto, Arabia Saudí, México y Guatemala.
1. Grabados de 14.000 años de antigüedad (Francia): se descubrieron 45 placas de esquisto con unos impresionantes grabados de 14.000 años de antigüedad que representan toros, uros, caballos y diferentes motivos geométricos.

2. La tumba de un gobernante maya del siglo IV (Guatemala): tumba de un gobernante maya, fechada provisionalmente en el 300-350 d.C., fue excavada en el sitio arqueológico El Perú-Waka, a unos 75 kilómetros al oeste del célebre yacimiento arqueológico de Tikal, en Guatemala.

3. El acueducto más antiguo de Roma (Italia): tramo de un acueducto romano que podría datar de finales del siglo IV a.C., y que sería por tanto el acueducto más antiguo de Roma. Ha sido descubierto a unos 17 metros de profundidad bajo la plaza Celimontana durante unas excavaciones arqueológicas previas a la construcción de un tramo de la línea C del metro de Roma.

4. Materiales de momificación de hace unos 4.000 años (Egipto): descubrimiento realizado por las misiones arqueológicas españolas y que consta de un jardín funerario egipcio con 56 vasijas con materiales utilizados hace 4.000 años para momificar el cadáver de Ipi.

5. Sacrificio azteca de un lobo cubierto de oro (México): el lobo, de unos ocho meses de edad, fue sacrificado por los aztecas y su cuerpo, adornado con piezas de oro y con un cinturón de conchas, fue depositado en una tumba entre 1486 y 1502.

6. Un barrio de la ciudad romana de Vienne (Francia): una excavación arqueológica preventiva en una parcela destinada a la construcción de un bloque de viviendas destapó un barrio de la antigua ciudad romana de Vienne, situada a orillas del río Ródano y a unos 30 kilómetros al sur de Lyon.

7. Un perro de bronce y otros tesoros romanos (Inglaterra): durante todo el año 2017 se han producido de manera ininterrumpida numerosos descubrimientos de piezas romanas en Inglaterra. Destaca un perro de bronce, datado en el siglo IV d.C., que se ha conservado intacto.

8. Hallazgos romanos en Badalona (España): una obras en un vial lateral de la C-31 revelaron numerosas habitaciones de diversas domus, más de 200 zanjas de cultivo de viña y, entre otras cosas, un espléndido busto de Baco, quien fue adorado como el dios del vino y de los festines, de la embriaguez y del éxtasis.

9. El Ágata del Combate de Pilos (Grecia): hallada en la tumba intacta de un guerrero micénico o un sacerdote enterrado en Pilos (Grecia) alrededor del 1500 a.C., representa una batalla entre tres guerreros: el héroe, con escudo y taparrabos, ya ha derrotado a un adversario y está a punto de vencer a un segundo enemigo.

10. Escenas de caza con perros domesticados (Arabia Saudí): los paneles de arte rupestre investigados representan estrategias de caza asistidas por perros en el VII, y posiblemente en el VIII, milenio a.C., es decir, hace más de 8.000 años, antes del Neolítico y de la difusión del pastoralismo.

Comments