Un Clásico por Navidad
- Carlos Cano
- 20 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Este sábado se disputa en Madrid, a la una de la tarde uno de los mejores partidos de fútbol que se pueden ver a día de hoy en el planeta. Un duelo que enfrentará dos ciudades, dos estilos y dos de las mejores plantillas. Se verán las caras de nuevo sobre el verde el Real Madrid, el mejor equipo del siglo XX, campeón de doce Champions, que viene de hacer el mejor año de su historia en lo que a títulos se refiere, y el FC Barcelona, único equipo en el mundo que ha ganado dos tripletes (Liga, Copa y Champions) y que en los últimos años ha cambiado la forma de entender este deporte. El Santiago Bernabéu será este fin de semana también testigo del duelo de los dos mejores jugadores del mundo: Cristiano y Messi, Messi y Cristiano. Dos bestias del balón, que lo han ganado prácticamente todo a nivel colectivo y que llevan monopolizando los galardones individuales los últimos diez años.
El Clásico es el partido de fútbol que más veces se ha repetido a lo largo de la historia entre dos clubes españoles. Si tenemos en cuenta todas las competiciones, se han jugado 235 encuentros entre ambos equipos, con un resultado de 95 victorias para el conjunto blanco, 91 para el blaugrana y 49 empates. En total, se han visto 780 goles, de los cuales 24 los ha marcado Leo Messi, el máximo goleador de los Clásicos. El jugador que más encuentros ha disputado ha sido Manolo Sanchís con 43, seguido de cerca por Gento y Xavi con 42. Según la prestigiosa revista “World Soccer”, este encuentro es el partido de fútbol más importante del mundo. Y las audiencias televisivas así lo corroboran. En la actualidad es el evento futbolístico más seguido, contando con más de 650 millones de espectadores en más de 185 países, a la altura de los Juegos Olímpicos o la Copa Mundial de Fútbol.
El Real Madrid llega a este partido tras ganar el Mundial de Clubes pero a once puntos del líder en el campeonato doméstico, el Barça. Una derrota más en Liga para el conjunto blanco podría suponer el adiós definitivo al título, dejando al Atlético y al Valencia como los rivales directos del club catalán. El sábado cuando eche a rodar el balón, el país se paralizará para disfrutar del último partido del año de sus equipos, y dependiendo del resultado, quizás a algún aficionado le siente mal al día siguiente la cena de Nochebuena.
Comments